Categorías
Sin categoría

¡No entres en pánico! ¿Qué hacer si tu hijo tiene fiebre?

La fiebre en niños es un síntoma común que generalmente refleja una infección, pero no siempre es motivo de alarma. Se considera fiebre cuando la temperatura corporal supera los 38°C (100.4°F), aunque esto puede variar dependiendo de la medición (oral, rectal o axilar). En la mayoría de los casos, la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo y se resuelve por sí sola, pero en ocasiones puede ser una señal de que algo más grave está ocurriendo.

La fiebre puede ser provocada por infecciones virales o bacterianas, reacciones a vacunas o incluso factores ambientales. En niños, es fundamental prestar atención al comportamiento general y otros síntomas asociados, como dificultad para respirar, dolor intenso o cambios en el nivel de conciencia.

Cuándo preocuparse

Es esencial buscar atención médica si un bebé menor de 3 meses presenta fiebre, ya que en este grupo de edad podría indicar infecciones graves. También se debe consultar al pediatra si la fiebre persiste por más de 3 días, si el niño presenta síntomas adicionales como convulsiones, piel pálida, somnolencia excesiva o dificultad para respirar, o si la fiebre es superior a los 40°C (104°F).

Manejo en casa

En la mayoría de los casos, la fiebre puede ser tratada en casa con medidas simples. Estas incluyen asegurarse de que el niño esté bien hidratado, mantenerlo en un ambiente fresco y cómodo, con ropa ligera, sin abrigarlo en exceso, y administrarle medicamentos como paracetamol o ibuprofeno para reducir la fiebre, siguiendo las indicaciones de un médico, ya que es indispensable tomar el peso en cuenta, para una dosis exacta. Es importante no utilizar aspirina en niños debido al riesgo de síndrome de Reye.

Prevención y seguimiento

Es importante observar la fiebre de cerca y realizar un seguimiento constante de la temperatura. A menudo, la fiebre no es peligrosa por sí misma, sino el indicador de que el cuerpo está luchando contra una infección. Si tu hijo o hija tienen un adecuado estado general, no hay nada de qué preocuparse.

En resumen, la fiebre es una parte común de la infancia y, generalmente, no es motivo de preocupación. Sin embargo, los padres deben estar preparados para reconocer las señales de alarma y actuar de manera adecuada para garantizar el bienestar de sus hijos.

Elaborado por: Dra.María G. Gómez

Referencias

Mayo Clinic. Fiebre. www.mayoclinic.org.

MedlinePlus. Fiebre en niños. www.medlineplus.gov.

KidsHealth. La fiebre en niños: lo que necesitas saber. www.kidshealth.org.

Nicklaus Children’s Hospital. Cómo combatir la fiebre en los niños: qué hacer y qué no hacer. www.nicklauschildrens.org.

MSD Manual. Fiebre en bebés y niños. www.msdmanuals.com.

Children’s Hospital Los Angeles. ¿Cuándo hay que llamar al médico si su niño tiene fiebre?. www.chla.org.

Clínica Universidad de Navarra. Consejos para cuidar la fiebre en casa. www.cun.es.