Categorías
Nutrición

Snacks y colaciones saludables para llevar al trabajo

El acudir a trabajar todos los días no debería ser un impedimento para continuar cuidado tu alimentación.  Consumir snacks y colaciones saludables te permitirá alcanzar y mantener un peso corporal óptimo; es recomendable que estos alimentos sean lo más naturales posible, con un adecuado aporte de fibra, proteína, grasas saludables y carbohidratos complejos; recuerda evitar […]

Categorías
Nutrición

Hechos para la pérdida de peso

Es probable que dentro de tus objetivos personales se encuentre lograr bajar algunos kilos para prevenir enfermedades o mejorar la apariencia física; sea cual sea el motivo, es importante que consideres hacerlo de forma saludable, por eso enlistamos algunos hechos que debes conocer acerca de la pérdida de peso: La pérdida de peso es un […]

Categorías
Nutrición

Orientación Nutricional para Niños

Un estado de nutrición óptimo es resultado de una alimentación correcta y de buenos hábitos higiénico-alimentarios adquiridos desde la etapa infantil, estos son factores  fundamentales para disminuir el riesgo de enfermedades a lo largo de la vida, especialmente los padecimientos crónico-degenerativos como sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial, diabetes y ciertos tipos de cánceres.  México enfrenta una […]

Categorías
Nutrición Salud

ENDULCORANTES CALÓRICOS Y NO CALÓRICOS

Los endulcorantes son sustancias que pueden aportar un sabor dulce a los alimentos y que, en muchas ocasiones, se utilizan para mejorar la aceptación de algunos productos. Frecuentemente, asociamos el sabor dulce con el azúcar; sin embargo, existen múltiples endulzantes, artificiales y naturales, que son utilizados por la industria de los alimentos y para uso […]

Categorías
Nutrición Sin categoría

Aceites Vegetales

Desde hace varias décadas, es notable la preocupación por el cuidado de la salud cardiovascular, hecho que viene acompañado por el creciente uso de aceites vegetales como sinónimo de grasas buenas, incluso se consideraba una moda cocinar con aceite de coco y oliva; sin embargo, es importante revisar la procedencia del aceite y el tipo […]

Categorías
Nutrición Salud

Día Mundial de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Definición: El término “Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)” hace referencia a un conjunto de padecimientos mentales que generan un comportamiento enfermizo alrededor de la ingesta de alimentos y la forma en la que la persona que los padece, percibe su cuerpo. Epidemiología: Aunque los TCA suelen prevalecer en mujeres (en relación 10 a 1, […]

Categorías
Nutrición Salud

DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL

El alcohol tiene efectos en la mayoría de los órganos y sistemas del organismo incluido el cerebro, por lo que su alto consumo se asocia a diversos problemas sanitarios, como enfermedades mentales, digestivas, hepáticas, neuro y cardiovasculares, endócrinas, metabólicas, algunos tipos de cáncer, perinatales, infecciones, lesiones y conductas de riesgo. La fisiopatología del daño en […]

Categorías
Nutrición

Implicaciones del consumo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados

Se cree que la pandemia de obesidad por la que atraviesa la humanidad es consecuencia del alto consumo de los alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. A continuación, algunos de los riesgos de su consumo: Se ha demostrado que, en personas sanas, el consumo de alimentos naturales o mínimamente procesados se relaciona con una mayor saciedad. […]

Categorías
Nutrición

Alimentos ultraprocesados ¿Qué son?

En los años 80 del siglo pasado, las grandes ciudades fueron testigos de la llegada de numerosos alimentos ultraprocesados que se encontraban a la venta en los supermercados. Los alimentos procesados y ultraprocesados son aquellos que provienen de la elaboración industrial; ambos conceptos tienen notables diferencias que a continuación describiremos: Alimentos procesados Tienen origen en […]

Categorías
Nutrición

Sueño y alimentación

Desde hace décadas, en el mundo, la población de las ciudades ha incrementado de forma dramática, esta urbanización es producto de la industrialización, que atrae la fuerza laboral del campo y la centraliza en puntos urbanos, desgraciadamente esto puede tener implicaciones para la salud. Trabajar por turnos, incluidos los turnos nocturnos, puede ocasionar una disrupción […]