Categorías
Psicología

Terapia ocupacional

La terapia ocupacional es una disciplina que colabora con las personas y grupos, que a su vez potencializa el desarrollo de estas, de modo que, puedan reafirmar, incrementar, reorganizar y reconstruir sus vidas en diferentes áreas, tanto a nivel social como físico (De las Heras de Pablo, 2015). Los medios en que las personas ocupan […]

Categorías
Psicología

Día Mundial sin alcohol

Hoy en día, el consumo de alcohol se ha convertido en un medio para socializar que es aceptado por el entorno y es utilizado como tal, principalmente entre los adolescentes, ya que esta es una etapa en la que muchos de ellos, presentan dificultad para sobrellevar tantos cambios a la vez y pueden recurrir a […]

Categorías
Psicología

Violencia en Relaciones de Pareja

La violencia es un fenómeno sumamente complejo. Por violencia se entiende cualquier conducta dañina (o potencialmente dañina) e intencional ya sea auto dirigida, o hacia otra persona. La violencia puede ser activa (por acciones) o pasiva (por omisiones: no hacer) La violencia en la pareja es toda conducta violenta que se lleva a cabo en […]

Categorías
Psicología

Día Mundial del Alzheimer

El Alzheimer es la principal causa de demencia, y también la que mejor se conoce. Es causada por formaciones anormales de proteínas en el cerebro. Estas proteínas se encuentran presentes en cerebros sanos, pero en el Alzheimer, funcionan de manera anormal. Estas formaciones dañan las neuronas ocasionando su muerte. Cuando muchas neuronas mueren, el cerebro […]

Categorías
Psicología

Tristeza VS. Depresión

Diferencia entre depresión y tristeza Es importante recordar que no existen emociones “negativas” ni “positivas”, se ha hecho un cambio en está clasificación, dejándolas en “placenteras” y “displacenteras”, ya que al etiquetar a una emoción como negativa, la gente hace todo lo posible por no quererla sentir, por evitarla, negarla o sentirse culpable cuando la […]

Categorías
Psicología

Día Mundial de la Alegría

Desde el 2010 se propuso crear una fecha para conmemorar la alegría y extender los lazos de hermandad entre las personas. Desde entonces, cada 01 de agosto se celebra este día. Esta propuesta busca motivar a los ciudadanos del mundo sobre la importancia de la alegría en su vida diaria.  La alegría viene del latín […]

Categorías
Psicología

Día Mundial del Cerebro

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro. La Federación Mundial de Neurología tomó la iniciativa desde el 2013 de crear este día para darle la importancia a la salud cerebral y concientizar sobre cómo cuidar nuestro cerebro. El cerebro es un órgano sumamente interesante, del cuál todavía no conocemos con exactitud […]

Categorías
Psicología

Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad ha sido catalogado como uno de los trastornos de neurodesarrollo que se dan con mayor frecuencia durante la niñez. Por lo regular, dicho diagnóstico, se da durante la infancia y se prolonga en ciertos casos hasta la edad adulta. A pesar de que es importante tomar en […]

Categorías
Psicología Salud

Día Mundial del Síndrome de Asperger

Con la finalidad de hacer visible a la población que vive con Asperger y sensibilizar a la gente sobre este tema, desde el 2007, el 18 de febrero se celebra el Día Mundial del Síndrome del Asperger. Pero, ¿qué es el Asperger? Es un trastorno del neuro-desarrollo que afecta la interacción social, la comunicación verbal […]

Categorías
Psicología Salud

Sesión de salud y bienestar emocional