La osteoporosis es una enfermedad sistémica que afecta predominantemente al aparato musculoesquelético y se caracteriza por disminución de la masa ósea y alteraciones de la micro arquitectura ósea, lo cual le confiere un aumento de la fragilidad y un incremento en el riesgo de fracturas.
La osteoporosis se considera un problema de salud pública, ya que es la enfermedad mineral ósea más común en la población mayor de 50 años, la cual se incrementa de manera importante en mujeres postmenopáusicas, llegando a ser hasta más del 50% de las mujeres mayores de 70 años. Los principales factores de riesgo para desarrollar la enfermedad son:
- Mujeres postmenopáusicas
- Medicamentos (esteroides, inmunosupresores)
- Alteraciones hormonales (síndrome de Cushing, hiperparatiroidismo, Acromegalia)
- Alcoholismo
- Trastornos alimenticios (anorexia nervosa)
- Tabaquismo
- Enfermedades hepáticas
El diagnóstico de la osteoporosis requiere de una alta sospecha clínica, ya que no da síntomas hasta que se presenta una fractura. La densitometría ósea es el estudio de elección para diagnosticar ésta enfermedad y se debe de realizar periódicamente en pacientes con factores de riesgo.
El manejo para prevenir y tratar la osteoporosis es multidisciplinario. Se recomienda realizar ejercicio por un mínimo de 30 minutos 3 veces por semana y suspender el consumo de tabaco. La suplementación con carbonato/citrato de calcio y vitamina D3 (colecalciferol) se recomienda en pacientes con ingesta dietética de calcio insuficiente y en pacientes mayores de 65 años. El tratamiento farmacológico disponible es amplio, pero se reserva para pacientes con enfermedad avanzada o de alto riesgo.
La osteoporosis y sus complicaciones afectan de manera importante la calidad de vida y la independencia funcional de los pacientes, también incrementan los costos de atención y mortalidad. Se debe de atender de manera oportuna y disminuir los factores de riesgo modificables.
Elaborado por: Dr. Patricio Rodríguez Acevedo
Referencias
Rosen, HN. Drezner, MK. Overview of the management of osteoporosis in postmenopausal women. Obtenido de: UpToDate, Post, TW (Ed), UpToDate, Waltham, MA, 2021.
Diagnóstico y tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas. Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2018
Eastell, R., O’Neill, T., Hofbauer, L. et al. Postmenopausal osteoporosis. Nat Rev Dis Primers 2, 16069 (2016). https://doi.org/10.1038/nrdp.2016.69