Categorías
Salud

Día Mundial sin tabaco

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una oportunidad para reflexionar sobre los graves efectos que el tabaquismo tiene en nuestra salud y para motivar a los fumadores a dejar este hábito perjudicial para la salud de quien lo hace y de quien lo rodea.

El tabaco es responsable de más de 8 millones de muertes anuales en todo el mundo de las cuales alrededor de 7 millones se deben al uso directo del tabaco. Fumar afecta casi todos los órganos del cuerpo y es la principal causa de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedades pulmonares como la EPOC y el cáncer de pulmón. Además, el tabaquismo está relacionado con numerosos tipos de cáncer, incluidos los de boca, garganta, esófago, páncreas, riñón y vejiga.

La mayoría de los consumidores de tabaco que son conscientes de los peligros del tabaco quieren dejarlo. El asesoramiento y la medicación pueden duplicar con creces las probabilidades de éxito de abandonar el tabaco.

Dejar de fumar puede parecer un desafío, pero los beneficios son inmediatos y duraderos. 

  • A los 20 minutos la presión arterial y el ritmo cardíaco comienzan a normalizarse. 
  • A las 8 horas los niveles de nicotina y monóxido de carbono en sangre se reducen a la mitad y del oxígeno se empiezan a normalizar. 
  • A las 24 horas se reduce el riesgo de padecer un infarto agudo al miocardio y los pulmones empiezan a remover la mucosidad. 
  • A las 48 horas se recuperan el olfato y el gusto, desaparecen los niveles de nicotina de la sangre.
  • A los 3 días aumenta la capacidad pulmonar y se reduce la tos. 
  • A los 15 días se mejora la circulación sanguínea de manera generalizada, la dependencia física a la nicotina desaparece. 
  • De 1 a 2 meses la presión arterial recupera sus valores normales, mejora el flujo de sangre a las manos y pies. 
  • De 3 a 6 meses después, aumenta la capacidad de resistencia frente a las infecciones y se logra la conducta no fumadora. 

Además de los beneficios físicos, dejar de fumar mejora la calidad de vida. Los exfumadores reportan menos problemas respiratorios, mayor energía y una mejor salud general. También se reducen los costos médicos y se mejora el bienestar financiero.

El Día Mundial Sin Tabaco es una llamada a la acción para fomentar un estilo de vida libre de tabaco. La salud mejora significativamente al dejar de fumar, y es un paso vital para una vida más larga y saludable. Si eres fumador, considera este día como el inicio de un cambio positivo hacia una vida sin tabaco.

Elaborado por:  Daniel Magaña García

Referencias

World Health Organization: WHO. (2023, 31 julio). Tabaco. https://who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/tobacco#:~:text=Causa%20m%C3%%20A1s%20de%208%20millones,al%20humo%20ajeno%20(4).

Más de 100 razones para dejar de fumar. (s. f.). OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/mas-100-razones-para-dejar-fumar#:~:text=DLos%20beneficios%20de%20dejar%20de,y%20la%20funci%C3%B3n%20pulmonar%20mejoran.