Categorías
Salud

La hepatitis puede prevenirse

Detección oportuna y vacunación contra la Hepatitis A y B: Claves para prevenir complicaciones

La Hepatitis A y B son infecciones virales que afectan el hígado y pueden tener consecuencias graves si no se detectan a tiempo. Aunque ambas enfermedades son prevenibles mediante vacunas eficaces y seguras, muchas personas aún desconocen su estado de salud respecto a estos virus, lo que incrementa el riesgo de complicaciones como daño hepático crónico, cirrosis e incluso cáncer hepático en el caso de la Hepatitis B.

La detección oportuna es fundamental. Actualmente existen pruebas rápidas, accesibles y de bajo costo en centros de salud y campañas comunitarias, que permiten conocer si una persona ha estado expuesta al virus o si cuenta con inmunidad previa. Estas pruebas son simples, seguras y ofrecen resultados en poco tiempo, lo cual facilita iniciar tratamiento o medidas preventivas en etapas tempranas.

La vacunación es una herramienta clave. La vacuna contra la Hepatitis A se recomienda especialmente para niños, personas con enfermedades hepáticas crónicas, viajeros a zonas de riesgo y trabajadores en contacto con alimentos o aguas contaminadas. Por su parte, la vacuna contra la Hepatitis B es parte del esquema nacional de vacunación desde el nacimiento, protegiendo de forma efectiva contra la infección desde los primeros días de vida.

Para prevenir complicaciones, además de vacunarse y realizarse pruebas, es esencial mantener medidas de higiene, como el lavado de manos, consumir agua segura y evitar el contacto con sangre o fluidos corporales sin protección.

Promover el acceso a servicios de salud, vacunación y educación sobre estas enfermedades permite salvar vidas y evitar su propagación. Actuar a tiempo es la mejor forma de proteger la salud individual y colectiva frente a la Hepatitis A y B.

Consejo de salud: 

  1. Vacúnate a tiempo
    Asegúrate de recibir las vacunas contra la Hepatitis A y B según el esquema nacional de vacunación. Es la forma más eficaz de prevenir ambas enfermedades.
  2. Revisa tu cartilla de vacunación
    Verifica si tú y tu familia están al día con las vacunas. Si tienes dudas, acude a tu centro de salud más cercano.
  3. Lávate las manos con frecuencia
    Especialmente antes de comer y después de ir al baño. Esta es una medida clave para prevenir la Hepatitis A, que se transmite por vía fecal-oral.
  4. Consume agua potable
    Evita el agua no tratada o de dudosa procedencia. Usa filtros o hervir el agua si es necesario.
  5. Evita alimentos en mal estado o preparados en condiciones insalubres
    Los alimentos contaminados son una fuente común de Hepatitis A.
  6. Utiliza preservativo en relaciones sexuales
    La Hepatitis B se puede transmitir por contacto sexual. El uso de condón reduce este riesgo.
  7. No compartas objetos personales
    Evitar compartir agujas, rastrillos, cepillos de dientes o cualquier objeto que pueda tener contacto con sangre.
  8. Solicita pruebas de detección si estás en riesgo
    Si vives con alguien con hepatitis, trabajas en salud o tuviste contacto con sangre, acude a realizarte pruebas.
  9. Infórmate y educa a otros
    Conocer cómo se transmite y se previene la hepatitis permite protegerte a ti y a tu comunidad.

Consulta a tu médico para solicitar las pruebas e  interpretar los resultados, esto ayudará a tomar las medidas adecuadas. ¡La prevención es tu mejor aliada!

Elaborado por: Dra. Lizet Mariana Durán


Referencias

Organización Mundial de la Salud (OMS). Hepatitis A. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-a

Organización Mundial de la Salud (OMS). Hepatitis B. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-b

Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Viral Hepatitis. Disponible en: https://www.cdc.gov/hepatitis/index.htm

Secretaría de Salud (México). Cartilla Nacional de Salud y Esquema de Vacunación. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/documentos/cartilla-nacional-de-salud