Categorías
Psicología

¿Por qué algunas personas beben más que otras? La psicología detrás del consumo

El consumo de alcohol se ha convertido en un acción normalizada en la sociedad (lo encontramos en situaciones de convivencia social), es una situación que ha pasado de ser un tabú a ser una conducta esperada en las personas incluso en edades tempranas; sin embargo, seguramente has notado que algunas personas ingieren alcohol de forma […]

Categorías
Psicología

Mini Guía: ¿Cómo fortalecer tu resiliencia?

La resiliencia es entendida como un proceso y/o aptitud que permite al individuo desarrollarse de forma eficaz y continua en los diferentes ámbitos de la vida (familia, pareja, trabajo, escuela, vida propia). La resiliencia se desarrolla mediante las vivencias continuas experimentadas individualmente, a pesar de ser hechos estresantes en un contexto desfavorecido o conflictivo desde […]

Categorías
Sin categoría

¡No entres en pánico! ¿Qué hacer si tu hijo tiene fiebre?

La fiebre en niños es un síntoma común que generalmente refleja una infección, pero no siempre es motivo de alarma. Se considera fiebre cuando la temperatura corporal supera los 38°C (100.4°F), aunque esto puede variar dependiendo de la medición (oral, rectal o axilar). En la mayoría de los casos, la fiebre es un mecanismo de […]

Categorías
Sin categoría

El impacto del ejercicio en la salud femenina

Cuando se trata de cuidar nuestra salud, pocas herramientas son tan poderosas como el ejercicio físico regular. En el caso de las mujeres, la actividad física no solo es una aliada para mantenerse en forma, sino también un pilar fundamental para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. 1. Salud ósea y muscularLa osteoporosis […]

Categorías
Pediatría

Detección temprana: Lo que toda familia debe saber sobre el cáncer infantil

El cáncer infantil es una enfermedad en la que las células crecen de manera descontrolada, invadiendo otros tejidos. Puede ser causado por mutaciones genéticas, agentes externos como radiación y sustancias químicas, o factores internos. Las neoplasias pueden ser benignas o malignas, siendo estas últimas las más peligrosas debido a su capacidad para diseminarse a otros […]

Categorías
Psicología

¿Cómo superar el autosabotaje?

El autosabotaje sucede cuando una persona, consciente o inconscientemente, se pone obstáculos a sí misma que impiden su propio éxito o bienestar. Esto puede manifestarse de muchas formas, como procrastinar, tener pensamientos negativos, evitar responsabilidades, o incluso sabotear relaciones personales y profesionales. Es un comportamiento que puede estar arraigado en el miedo al fracaso, la […]

Categorías
Salud

¿Qué incluye un check-up esencial?

Un check-up médico es una herramienta destinada a cuidar tu salud y detectar enfermedades de forma temprana. Los análisis de laboratorio nos brindan información detallada sobre el estado interno de tu cuerpo y de los procesos que este realiza para mantenernos sanos, sin embargo, estos procesos pueden fallar y nosotros no saberlo, en eso radica […]

Categorías
Salud

Salud Masculina: Estudios Preventivos por Edad

Desde la adolescencia, los hombres deben seguir un esquema de vacunación completo. A partir de los 20 años, el monitoreo de la presión arterial es clave, ya que la hipertensión es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares y a menudo no presenta síntomas evidentes. Asimismo, el perfil de lípidos (colesterol y triglicéridos) debe […]

Categorías
Salud

La Psicología Positiva puede ayudar a manejar la ansiedad en el trabajo

La Psicología Positiva es una rama de la psicología que se enfoca en estudiar y promover las cualidades y aspectos positivos de las personas, como la felicidad, la resiliencia, y el bienestar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y potenciar el crecimiento personal. Puede ser una herramienta poderosa para manejar la ansiedad […]

Categorías
Salud

Gimnasia cerebral para la memoria

¿Qué es la Gimnasia Cerebral? La gimnasia cerebral se refiere a actividades diseñadas para estimular la mente, como juegos de memoria, rompecabezas y aprender cosas nuevas. Estas actividades fomentan la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y formar nuevas conexiones. Aunque el Alzheimer afecta al cerebro, éste aún puede adaptarse para mejorar […]